viernes, 5 de julio de 2013

¡ PARO PROVINCIAL DE 48 HORAS - SUPE PUEBLO, SUPE PUERTO, BARRANCA, PATIVILCA Y PARAMONGA UNIDOS.!



"PARO PROVINCIAL DE 48 HORAS / BARRANCA"



Bienvenidos de nuevo, esta vez publicaren lo que viví esta semana.

Bueno quien escribe este blog es de la ciudad de huacho, soy un joven que trabaja en la localidad barranca y debido a estos últimos incidentes traigo la noticia de la semana que se podría decir es la comidilla del pueblo. 


Se trata de una decisión del pueblo a levantarse con un paro de 48 horas que inicio desde la madrugada del día miércoles 03 hasta el anochecer del día jueves 04 de julio.


El paro provincial se trata de las uniones de toda la población barranqueña y a los alrededores integrados desde supe pueblo, supe puerto, barranca, Pativilca hasta paramonga. Todos juntos reclamando el territorio llamado “Los Anitos”.




Según iban pasando los suceso los medios de comunicación locales fueron informando paso a paso lo que ocurría el día 03 de julio la mayoría de tiendas comerciales, Cajas, Bancos, Grifos, Tragamonedas, hasta los “Mercados” estaban cerrados no se podía comprar alimentos ni trasladarse de un lado a otro por que no habían carros transitando. Es entonces que se escucha como a las 9.00am la turba de gente pasando por el cetro de la cuidad de barranca. Con gritos de protestas y amenazando a las tiendas que habían abierto sus puertas al público como “Hipermercado METRO”, la cadena de farmacias “INKAFARMA”, “Plaza AUTOSERVCIOS” y “EDELNOR” por nombrar algunos.








El día 04 de julio no era necesario quedarse en silencio para escuchar el alboroto de la gente que empezó desde muy temprano. Recorriendo las principales calles como “Jr. castilla, Jr. Gálvez, calle Arequipa, Alfonso Ugarte, zavala, Jr. Olaya entre otros, haciendo una concentración en la plaza de armas. Luego dirigiéndose por calle “lauriama” a la nueva carretera en donde estaba destinado realizarse el paro para los transportistas. Llegando a su objetivo e intentando tomar las carreteras ahí estuvieron, los comités del mercado “polvos azules”, “construcción civil”, hospital de barranca” “los profesores”, “periodistas” y la imprudencia de madres de familias con niños.






Al tratar de ingresar a la carretera los policías, quienes trajeron 250 refuerzos de la capital (lima) trataron de dispersar a la masa. Y entre gritos, piedras, balas y bombas lacrimógenas. Desistían a la población con su objetivo y alcanzando ya 3 heridos en la mañana del trágico jueves los pobladores no querían retirarse, siendo ya casi las 12.00 del medio día se vio aparecer al alcalde la provincia de barranca el sr Romel Ullilén Vega, a quien los pobladores con insultos y enojados reclamaban el tiempo que había dejado pasar para recién alzar su voz de protesta.











Casi como a las 4.00pm la turba de gente tomó la carretera, pero no fue suficiente todo el esfuerzo de la población. Ya que dentro de esa gente honesta, había un grupo que desencadeno la delincuencia. Y tomaron las calles de barranca para hacer un festín logrando hacer destrozos a la cadena de restaurante “Rokys” rompiéndole las lunas del segundo nivel, así como destrozando la puerta de la tienda comercial “Electra” y saqueando sus productos.

Debido a todo lo que paso dentro del “Paro de las 48 horas” la prensa nacional informo así:


----------------------------------------------------------------------------------------------------------
(ANDINA)Fiscalía de Barranca investiga muerte de una persona en paro provincial de Barranca 


La Fiscalía de Barranca inició las investigaciones sobre la muerte de una persona producto de los disturbios registrados en el Óvalo de la Nueva Carretera Panamericana Norte de esta localidad, en el marco del parto convocado por la Municipalidad Provincial.


En el marco de esa investigación, tres fiscales acudieron al hospital de Barranca, a fin de identificar a los agraviados.

Los fiscales informaron que los heridos responden a los nombres de Ronald Malpica Ramos, Ronald Acuña Llashag, Soto Arias Sixto, Yerson Andrés Montañez, Pedro Tolentino Limay, Carmen Cotrina León, Juana Trujillo Luna, Miguel Yanac Huarango y Delia Toledo Medina.

Asimismo, Avilio Cespedes Marquez,Ernesto Arenas Lino, Esteban Medrano Cayetano y Roger Ayauca Garro, presentaban heridas de bala.


La persona fallecida fue identificada como Kenllu Sifuentes Pinillos (22), quien presenta herida por proyectil de arma de fuego en el tórax.

De las indagaciones realizadas por el fiscal Espada Solis, se verificó que los heridos por perdigones fueron dados de alta, a excepción de Ronald Malpica Ramos, quien fugó del nosocomio, mientras tanto que los heridos de bala se encuentran en la sala de cirugía.

Entre las diligencias practicadas hasta el momento están la necropsia del occiso y entrevistas a los lesionados.


Los fiscales encargados del caso continuarán con las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos, así como para identificar e individualizar al autor o autores del hecho.





El paro de 48 horas fue convocado por la Municipalidad Provincial de Barranca para exigir a la Sociedad de Beneficencia de Lima, que administra la Municipalidad Metropolitana de Lima, la construcción de la sede de la Universidad de Barranca, se informó.

(RPP)El alcalde de Barranca, Romel Ullilén Vega, confirmó la muerte de una persona durante el bloqueo de la carretera Panamericana Norte, en el kilómetro 197, por parte de los pobladores en el marco de un paro provincial de 48 horas.



Cabe recordar que la población exige la transferencia de un terreno de la Beneficencia Pública de Lima para la construcción de una ciudad universitaria, un hospital y un instituto tecnológico.



Sin embargo, el burgomaestre pidió a los manifestantes mantener la calma y afirmó que hoy también intercederá para que se libere la vía.




Además de exigir este terreno, la población pide la construcción de una autopista en el tramo Huacho-Pativilca, sector en el que se producen constantes accidentes.




Así paso toda esta larga jornada que duro dos días, con muerte, heridos y daños a propiedades.

Espero le haya servido de mucho esta información y creo que al igual que todos los pobladores nosotros esperamos que realmente se haya hecho el trato entre la alcaldesa de lima Susana villarán y el alcalde de barranca Romel Ullilén vega.
 Creditos:Andina noticia, RPP noticias, Etcetera noticias y nuestro Blog aventura barranca.

sigan visitando: